Ríos, cauces de vida

Ríos, cauces de vida

Desde el principio de los tiempos, las civilizaciones se han asentado en torno a las aguas. Las orillas de los ríos han actuado como fuentes de agua, de alimento, de seguridad y como vías de comunicación.

En la actualidad, ese asentamiento en torno a los ríos ha permanecido y vemos como las grandes urbes son atravesadas por alguno de ellos. El Sena por París, el Támesis en Londres o el Nilo por El Cairo, son algunos de los ejemplos de estos núcleos urbanos propiciados por las garantías que supone tener una fuente de agua cerca.

Sin embargo, esta cercanía ha desembocado en una contaminación que llega de forma indiscriminada a los ríos, sustancialmente durante el siglo pasado, siendo el ‘desagüe’ de las ciudades. Ahora, la protección de estos ecosistemas es indispensable el futuro y el desarrollo sostenible y fundamental para evitar los graves problemas de salud pública que pueden suponer la mala calidad de las aguas.

El ODS 6, ‘Agua limpia y saneamiento’, tiene como objetivo garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible, además de una red de saneamiento eficaz que evite la contaminación de las aguas. Meta que el ODS 6 insta a llevar a cabo “eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos, reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutilización sin riesgos a nivel mundial”. Una labor que debe afrontarse de forma conjunta, desde todos los sectores y con el compromiso de todos de dar voz al ODS 17 ‘Alianzas para lograr los objetivos’ cuya meta 17.16 nos indica la importancia de avanzar en conjunto: “Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados que movilicen e intercambien conocimientos, especialización, tecnología y recursos financieros, a fin de apoyar el logro de los ODS en todos los países, particularmente los países en desarrollo”.

Los ríos son los mayores proveedores de servicios ecosistémicos y albergan una gran cantidad de biodiversidad al mismo tiempo que ejercen como reguladores del clima. En el momento en el que nos encontramos, y con los efectos del cambio climático azotando cada rincón del Planeta, las políticas de protección de los ríos y las iniciativas de acción por su rehabilitación son decisivas para el desarrollo sostenible y, los aliados de StepbyWater ya han optado por una producción más respetuosa con el medio y con los ríos en particular. Marcas como Coca-Cola se han comprometido a devolver a la naturaleza todo el agua que utiliza en su producción a través de diferentes proyectos en los que prima la conservación de los recursos hídricos en las comunidades que opera evaluando la cantidad y la calidad del agua asegurando la viabilidad de la planta de producción y de su entorno.

Otras, como L’Oréal, han optado por los ciclos circulares del agua siendo pionera en la una producción 100% circular del agua en su fábrica de Burgos y reconocida por ser la primera ‘fábrica de bucles acuáticos’ produciendo desde 2017 con el 100% de agua reciclada. O marcas como Cosentino que, asentada en Almería, una de las comunidades más secas de España, ha logrado en varias ocasiones el objetivo de ‘vertido 0’ de agua industrial manteniendo un ratio de reutilización del 98% del agua.

Iniciativas desarrolladas de forma privada pero también desde las instituciones públicas, se camina hacia la conservación de los cauces frente al cambio climático cuyos efectos se irán evidenciando con el paso del tiempo y que precisarán del abordaje de su mantenimiento y la recuperación de los espacios. En el caso de España, el Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico, ya se ha puesto en marcha un programa de conservación y mantenimiento de cauces proporcionando medios a los Organismos de cuenca para la rehabilitación, conservación y gestión responsable de las cuencas españolas.

Un avance en la conservación de los ríos desde distintos enfoques enmarcados en el ODS 17 que dan lugar a asociaciones mundiales y sólidas en cooperación por el desarrollo sostenible. 

Comparte y crea conciencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *