Las familias cada vez están más preocupadas por hacer un consumo responsable en sus hogares

Las familias cada vez están más preocupadas por hacer un consumo responsable en sus hogares

Los acontecimientos vividos en el pasado año han condicionado los hábitos de las familias en lo que se refiere a la sostenibilidad. La guerra de Ucrania y la preocupación por el elevado coste energético, han hecho que los hogares españoles adopten unas prácticas más responsables y respetuosas con el medioambiente desde sus propias casas.

En 2022, Aqualia, aliada de StepbyWater, lanzó una encuesta pública para medir las conductas de la población en España y los datos, según explican, muestran que la preocupación por la responsabilidad del medio ambiente ha ido en aumento.

A través de varias preguntas sencillas y a su vez muy concretas, y después de 9.000 test realizados, el resultado es sorprendente.

El 95% de los encuestados afirman que mantienen las ventanas y puertas bien cerradas cuando encienden la calefacción; que no abren el horno mientras están cocinando para no perder temperatura y que eligen tomar una ducha en lugar de llenar la bañera de agua para darse un baño.

Sin embargo, conforme a los resultados de la encuesta, solo “el 39% de las personas afirman tener reductores de presión en la cisterna para ahorrar agua y un 44% en el lavabo”. Un sistema de reducción de gasto de agua que además de ayudarnos a reducir la presión, nos permite minimizar las pérdidas por averías.

Por otro lado, a la hora de cocinar, un 49% de los encuestados afirman lavar las frutar y verduras en un bol en lugar de bajo el chorro del agua, reduciendo así notablemente el consumo de agua para esta práctica.

Finalmente, en torno al 68% de las personas que participaron en el test dicen que cierran el grifo en la ducha mientras se enjabonan lo que supone el ahorro de 10 litros de agua por cada minuto que tengamos el grifo abierto.

Pero los resultados del barómetro no acaban aquí. Toledo se ha acreditado, por su participación y las respuestas obtenidas, como la ciudad con comportamientos más responsables. Un primer puesto al que le siguen, en este orden, Málaga, Almería, Madrid y Sevilla.

Estas mediciones advierten del aumento de conciencia por parte de las familias con respecto al uso responsable de los recursos y el fomento de la búsqueda de la eficiencia para no desperdiciar la energía o el agua.

Este cambio de percepción de los recursos naturales hacia una visión de ellos como bienes finitos, puede beneficiar a los bolsillos de los hogares, pero también supone un alivio para el planeta. Además, debemos tener presente que el verano de 2022 estuvo marcado por las sequías en gran parte de nuestro país y que, la falta de agua supone un gran reto para nuestro futuro y el de las próximas generaciones. Por ello, datos como los que refleja esta encuesta son tan importantes, porque cada familia, desde sus hogares, sigue trabajando por la preservación de los recursos.

¿Y tú? ¿Promueves uno de estos hogares?

Comparte y crea conciencia

StepbyWater

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *