L’Oréal y su compromiso sostenible

Hoy queremos dejar constancia en nuestro blog de nuestra Aliada L’Oréal y su compromiso sostenible con nuestro planeta. En concreto queremos hablaros de tres cuestiones. Por un lado el reconocimiento mundial a esta labor, el compromiso en su sede central y por último sus esfuerzos en su fábrica de Burgos. No solo por su compromiso para con el agua, sino en el esfuerzo colectivo para derrotar entre todos al Covid19.
A principios de abril de 2020, el Grupo L’Oréal ha sido reconocida como la compañía líder del mundo en sostenibilidad por la organización internacional sin ánimo de lucro CDP Global. Además con el mérito de ser la única compañía en conseguir la puntuación máxima triple “A”. Y esto por cuarto año consecutivo. las fortalezas de este premio residen en la lucha contra el cambio climático, la gestión sostenible del agua y la lucha contra la deforestación.
Para poner en contexto este premio hay que recalcar que CDP Global ha analizado 8.400 empresas. Y en su análisis otorga, según su desempeño en cada uno de los pilares anteriores, una puntuación de la “A” a la “D”. En esta ocasión, L’Oréal ha sido una de las seis empresas que ha obtenido una calificación «A» en los tres pilares y que son pioneras en transparencia y desempeño ambiental. Nuestra más sincera enhorabuena.
Además, queremos recalcar que L’Oréal y su compromiso sostenible está muy presente en la gestión de su sede central en Madrid. Desde 2017 ostenta la certificación LEED Gold. Esta reconoce entre otros aspectos, el control, el seguimiento y el análisis detallado del consumo energético del edificio, así como el desarrollo de un sistema de separación y gestión de los residuos. Algunas de las acciones que hacen más sostenible su sede corporativa son:
- Uso de energías 100% renovables.
- 0% de residuos al vertedero.
- 29% de ahorro en papel de oficina.
- Apuesta por la compra de materiales de equipos eléctricos y muebles sostenibles.
- Instalación de paneles solares en el tejado del edificio para autoabastecer de agua caliente
- Instalación de iluminación LED en todo el edificio.
Para terminar, queremos hablaros de la fábrica que tienen en Burgos. Una de las factorías más importantes del mundo para abastecer de productos cosméticos a las peluquerías del mundo. Pero hoy toca poner en valor dos cosas muy diferentes y especiales.
En el proceso productivo de la fábrica de Burgos solo se utiliza el agua como materia prima para elaborar los productos y para el consumo humano. Esto la convierte en la primera fábrica «seca» del grupo. Este logro ha sido conseguido gracias al control de las fugas y la mejora de los rendimientos de lavado y con procesos innovadores de reciclado con nanofiltración y ósmosis inversa.
Con la culminación en 2018 del proyecto de reciclado de agua, la fábrica ha reducido su consumo total en un 47% respecto a 2005 (en litros/unidad producida). En valor absoluto, supone que ahora se reutilizan y se reciclan, aproximadamente, 28.000m3 de agua al año.
Pero además, en el actual contexto, la fábrica desde el 20 de marzo de 2020 tiene un cometido especial, tal como recogía SModa de El País. Se ha convertido en una de las principales productoras de geles hidroalcóholicos para luchar contra el coronavirus. Y eso gracias a haber adaptado tres lineales enteros de producción de la factoría.
Como os adelantábamos, L’Oréal y su compromiso sostenible es constante y transparente.
Solo nos queda agradecer al conjunto de profesionales que conforman la gran familia de L’Oréal en España, su dedicación por cuidar del agua. Y especialmente ahora, en luchar para combatir a nuestra peor amenaza: el Covid19.
¡Muchas gracias por vuestro esfuerzo!
¡Ah!, os dejamos este vídeo por aquí, para que veáis cómo la fábrica de Burgos de L’Oréal es un exponente de lo que debe ser una factoría de la Industria 4.0. Esperemos que os guste 😉