Día Internacional de la Higiene Menstrual

Día Internacional de la Higiene Menstrual

El 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Higiene Menstrual. Un año en el que se persigue que, para 2030, la menstruación se pueda asumir como un hecho normal de la vida.

La menstruación es aún para muchos desconocida e, incluso, una efeméride que puede considerarse tabú en algunos lugares del mundo. Por ello, la importancia de dar a conocer esta fecha, darle visibilidad y concienciar sobre este día tan importante que forma parte de la garantía de los derechos humanos.  

La menstruación entraña unos prejuicios o estigmas hacia la mujer que, aún, están muy presentes. Debe entenderse como una función natural del cuerpo humano y por ello, debe poder gestionarse con libertad y seguridad. Se estima que, actualmente, 500 millones de personas no tienen acceso a productos de higiene menstrual lo que desemboca en una discriminación directa a niñas y mujeres por su condición de serlo.

La higiene menstrual, o mejor dicho, la salud menstrual, debe tratarse como un derecho humano y debe satisfacerse para que todas las personas, durante su periodo, tengan acceso instalaciones seguras que les procuren intimidad, a productos de higiene que permitan facilitar el día a día de estas personas, y debe facilitarse la información sobre la menstruación a todas las edades para frenar el miedo o vergüenza, que se genera en torno a la regla.

De igual forma, muchas de estas personas viven en sociedades en las que los mitos en torno a la menstruación están muy presentes. Algunos de ellos, obligan a las niñas a dormir fuera de sus casas o cabañas, o alejarse del resto de personas de su familia, por concebir la menstruación como algo sucio. Asimismo, Unicef informa de que los mitos pueden ser tan extremos como lo que piensan varias comunidades de Burundi que creen que la sangre menstrual puede matar por lo que aíslan a las mujeres durante su ciclo.

Unas creencias que, por falta de información y educación, implican la discriminación de las personas que menstrúan impidiéndoles realizar sus actividades cotidianas o cocinar por la creencia de que durante esos días las mujeres pueden estropear los alimentos.

¿Cómo se inició el Día de la Higiene Menstrual?

La iniciativa WASH United, decidió que la celebración de esta efeméride debía hacerse en un día 28, haciendo alusión a los 28 días de media del ciclo menstrual y poniendo el foco en los derechos humanos de la mujer. Ahora, este día supone una invitación a la reflexión tanto de políticas mundiales como nacionales de salud en las que el bienestar de las personas debe primar por encima de los estigmas. Un objetivo que puede lograrse a través de la educación y la inversión en infraestructuras.

Comparte y crea conciencia.

StepbyWater

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *